Cuando
el ojo capta un objeto, a diferencia de la camara oscura necesita
transducir la informacion invertida en forma de impulsos electricos que
se transporta por un nervio optico al lado izquiero del cerebro que se
invierte la imagen; en cambio la camara oscura cuando el objeto o la
imagen pasa por el estenopo esta imagen queda proyectada en la pared
posterior (pantalla)
La cámara oscura es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Constituyó uno de los dispositivos ancestrales que condujeron al desarrollo de la fotografía. Los aparatos fotográficos actuales heredaron la palabra cámara de las antiguas cámaras oscuras.
Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que entra una pequeña cantidad de luz que proyecta en la pared opuesta la imagen del exterior. Si se dota con papel fotográfico se convierte en una camara fotográfica estenopeica. Originalmente, consistía en una sala cerrada cuya única fuente de luz era un pequeño orificio practicado en uno de los muros, por donde entraban los rayos luminosos reflejando los objetos del exterior en una de sus paredes. El orificio funciona como una lente convergente y proyecta, en la pared opuesta, la imagen del exterior invertida tanto vertical como horizontalmente.